Tragamonedas mas modernas gratis.

  1. Como Jugar Al Quickwin Casino: El Paroli funciona de manera similar a la estrategia de Martingala inversa, que establece que en lugar de duplicar sus apuestas cuando pierde, se duplica cuando gana.
  2. Como Jugar Al Memes Casino - Los casinos en línea que enumeramos ofrecen múltiples opciones bancarias.
  3. Casino En Constitucion: Dicen que el casino DEBE aceptar ese pago cuando usan el ladrillo Euteller.

Resultado de lotería nacional y provincia del día de hoy.

Buscar Juego De Casino
Este es solo uno de los puntos de venta de los juegos.
El Casino De Granollers
A partir de ahora, solo un puñado de sitios de juegos de azar le darán un bono de giros gratis sin depósito, por lo que siempre es bueno valorarlos.
Por lo tanto, verá que muchos más mercados instantáneos se vuelven relevantes en lo que respecta a las apuestas en vivo.

Casino de juego en madrid.

Juego De La Máquina
Estos desarrolladores del Reino Unido han estado lanzando las mejores tragamonedas y juegos de casino desde su fundación en 2024.
Juega Gratis A Elements En Modo Demo
El juego Big Red ofrece mejores pagos gracias a la pequeña cantidad de líneas de pago.
Nine Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

Skip to content

La Mesa Sectorial de la Industria del Deporte reúne a representantes institucionales y empresariales para avanzar en la reindustrialización del sector

El pasado lunes 16 de junio se celebró en el Edifici de l’Esport de La Nucia la reunión presencial de la Mesa Sectorial de la Industria del Deporte, en el marco de la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana 2024-2028.

El encuentro contó con una destacada representación institucional, encabezada por el Director General de Industria, D. Manuel Rosalén, junto al Subdirector General de Industria, D. Vicente Castelló. Desde el ámbito deportivo, asistieron el Director General de Deporte, D. Luis Cervera, el Subdirector General de Deporte, D. Miguel Ángel Sánchez, y el Project Manager de IVACE+i, D. Enrique del Castillo. Participó también David Rosa, Director Gerente de Las Naves, el centro de innovación social y urbana del Ayuntamiento de València.

La jornada se celebró en un entorno ejemplar, como es la ciudad deportiva de La Nucia, que cuenta con más de 200.000 m² dedicados a instalaciones deportivas de alto nivel. Allí, el alcalde de La Nucia, Excmo. Sr. Bernabé Cano, y el concejal de Deporte, Educación y Centros, D. Sergio Villalba, ofrecieron una cálida bienvenida a los asistentes y compartieron la experiencia del municipio como polo de atracción para el deporte y la industria.

Durante esta mesa redonda, las autoridades quisieron escuchar de primera mano las propuestas, inquietudes y retos del empresariado del sector deportivo, fomentando un diálogo directo y constructivo.

Se presentaron también las oportunidades que desde las direcciones generales y el IVACE+i se están desarrollando para mejorar el rendimiento y la competitividad de las empresas del sector. En este contexto, se subrayó:

  • La inclusión de la industria del deporte como sector prioritario en el acceso a ayudas y subvenciones autonómicas.
  • La apuesta por atraer nuevas empresas industriales a la Comunitat Valenciana, ofreciendo un entorno competitivo frente a otros países, la promoción activa de proyectos centrados en la eficiencia energética, la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, elementos clave para una industria más avanzada, verde y resiliente.
  • Cohesionar la apuesta del tejido empresarial, alineando objetivos, estrategias y esfuerzos para mejorar el ecosistema industrial deportivo del territorio.

Desde el ecosistema empresarial se valoró muy positivamente la implicación y cercanía demostrada por todas los representantes de la administración autonómica y local, así como la voluntad clara de construir soluciones conjuntas y poner en valor el papel del deporte como motor económico, innovador y sostenible en la Comunitat Valenciana.

Tal como se destacó durante la reunión, las mesas sectoriales se deben considerar como canales estables de diálogo, evaluación y coordinación, fundamentales para avanzar hacia un modelo de reindustrialización alineado con los retos actuales y orientado a una visión de futuro compartida entre administración y sector empresarial.

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *