Skip to content

Hub Sports Valencia

4icvESPORT

Platform to promote R&D and impact innovation in sport and physical activity in the Valencian Community

Structure and strengthen the regional R&D&I ecosystem in sport

Based on a quadruple helix model: companies, public administrations, academia and citizens.

Promote the culture of impact R&D&I

Identify innovation opportunities and activate mechanisms to bring them to the market and society, seeking synergies within the sector, with other sectors such as tourism, ICT, e-sports, health, leisure and food, among others. As well as with social fields, such as inclusive sport or women and sport.

Transfer the vision, concerns, reflections and needs of the sector to the strategies of public administrations

Raise awareness of the opportunity to support R&D&I in the sector within public R&D&I policies at a regional, national and European level.

Hub Sports Valencia

We promote impact innovation in the sports and physical activity sector in the Valencian Community. The main mission of the platform is to promote R&D and innovation in sports and physical activity that contribute to active, healthy and sustainable lifestyles in society.

The innovation cycle

Entities are accompanied and supported throughout the innovation cycle, identifying needs and problems of society, as well as solutions to them that can become innovation opportunities.

It supports and accompanies the design, development and launch of innovations with a positive impact on the market and society.

Innovations take the form of products, services, policies or business models.

What we offer

Innovation sessions

Participatory sessions in which representatives of the 4 helices analyze specific topics, identifying needs, problems and solutions that can give rise to collaboration proposals: businesses and projects.

Work groups

Sessions developed in limited groups in order to analyze specific opportunities and define specific projects.

Networking

We connect private entities, universities, government and professional associations for the development of open innovation at both regional, national and European levels. For the latter, we are part of the European network of sports innovation hubs, the European platform for sports innovation (EPSI), the international sports innovation network (Sinn-i) and we have an extensive network of contacts. in Latin America, Southeast Asia and Africa.

Sector studies

We periodically undertake studies to establish the state of the art of the sector in different aspects as a prior step to preparing our strategic plan.

Project and consortium development

Generation of proposals for presentation to calls for public subsidies and private financing opportunities.

Let's work together

If you are a company or institution in the sector and want to join 4icvesport, this is the channel.

Hub Sports Valencia

Calle Pedro Duque – Edificio 9A (Campus de Vera UPV)

1a planta – Despacho A
Valencia – España


Las actividades desarrolladas para entidades del ecosistema de emprendimiento de la Comunitat Valenciana han sido subvencionadas por:

De conformidad con lo establecido en el Artículo 21 del Decreto 118/2022, de 5 de agosto, del Consell, la ASOCIACIÓN PARA EL IMPULSO, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE IMPACTO EN DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA (HUB SPORTS VALENCIA) informa que ha recibido una subvención en el marco de la convocatoria EMENTI 2024, destinada a fomentar, impulsar y promocionar la cultura emprendedora en la Comunidad Valenciana.

Datos de la subvención:

  • Convocatoria: Resolución de 18 de abril de 2024, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo (DOGV núm. 9834, de 23/04/2024).
  • Concesión: Resolución de 29 de julio de 2024 (DOGV núm. 9905, de 31/07/2024).
  • Importe concedido: 18.324,84€
  • Finalidad: Desarrollo de actividades no económicas en el marco del ecosistema de emprendimiento de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de fomentar y fortalecer la cultura emprendedora.
  • De acuerdo con el resuelvo 17.5 de la convocatoria, se informa que se está llevando a cabo el plan de control de la ayuda concedida.
  • Esta información permanecerá publicada en este portal durante un período mínimo de tres años contados desde la fecha límite de justificación de la subvención, en cumplimiento de la normativa de publicidad y transparencia aplicable a los beneficiarios de ayudas públicas.
  • Para más información, puede consultar la publicación oficial en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) o contactar con nuestra asociación a través de hubsportsvalencia@gmail.com / +34653946134 / www.4icvesport.org .
  • https://dogv.gva.es/datos/2024/07/31/pdf/2024_7931_es.pdf

Las actividades para el impulso a la consolidación de un Clúster empresarial del sector de la actividad física y el deporte en la Comunitat Valenciana por:

Cumplimiento de la Resolución 2024_8350

En cumplimiento de la Resolución 2024_8350 de fecha 29 de julio de 2024, emitida por la Dirección General de Deporte, la Asociación para el Impulso de la Investigación, Desarrollo e Innovación de Impacto en Deporte y Actividad Física de la Comunitat Valenciana procede a la publicación de la información relativa a la subvención concedida, en cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad.

Datos de la Subvención:
  • Entidad otorgante: Presidencia de la Generalitat, Dirección General de Deporte
  • Importe concedido: 50.000€
  • Finalidad de la subvención: Impulso a la consolidación de un clúster empresarial del sector de la actividad física y el deporte en la Comunitat Valenciana
  • Plazo de ejecución: Año 2024
  • Obligaciones derivadas:
    • Realizar la actividad para la que se concede la subvención, siendo responsabilidad exclusiva de la asociación.
    • Hacer constar en la web de la asociación la subvención concedida, indicando la entidad que la otorga, el importe recibido y la actuación subvencionada.
    • Notificar a la Dirección General de Deporte cualquier propuesta de cambio o modificación del programa y presupuesto presentado.
    • Someterse a la normativa sobre supervisión, seguimiento y control de subvenciones, facilitando toda la información requerida por el órgano gestor.
    • Comunicar la concesión de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualquier entidad pública o privada para la misma finalidad.
    • Cumplir con las obligaciones establecidas en los artículos 13 y 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones.
    • Proporcionar información por escrito a la Dirección General de Deporte sobre el desarrollo de las actividades previstas y una memoria final que incluya todas las actividades realizadas, una evaluación y un resumen económico que refleje el coste final.
    • Conservar y custodiar pruebas acreditativas de la efectiva realización de las actividades objeto de la subvención, como videos, fotografías u otros medios de prueba en formato electrónico, listas de participantes y publicidad en la web o en medios de comunicación, que deberán estar a disposición de la Dirección General de Deporte si se requieren.
    • Asegurar que toda la información o publicidad relacionada con la actividad subvencionada utilice un lenguaje no sexista.
    • Evitar imágenes discriminatorias de la dignidad e integridad de las personas, especialmente de las mujeres, en todos los materiales, imágenes y documentación.
    • Incorporar la perspectiva de género en todas las memorias justificativas de actuaciones e informes de evaluación de resultados.
Aplicación y Justificación:

La subvención recibida se aplicará a la puesta en marcha del Clúster de la Industria del Deporte de la Comunitat Valenciana, cuyo objetivo es el desarrollo y fortalecimiento de la industria deportiva en la región para aumentar la contribución del deporte al desarrollo socioeconómico de la Comunitat Valenciana. Este plan de acción se desarrollará mediante actividades agrupadas en seis ejes de acción:

  1. Estructurar y desarrollar el ecosistema de la industria del deporte en la Comunitat Valenciana.
  2. Posicionar el clúster a nivel regional, nacional, europeo e internacional.
  3. Fomentar y promover la I+D+i.
  4. Hacer frente a los nuevos retos del sector.
  5. Fomentar y activar sinergias con otros agentes del sector del deporte y con otros sectores relacionados de manera transversal.
  6. Desarrollar el clúster de manera sostenible.

La justificación del uso de los fondos se presentará antes del 31 de octubre de 2024, incluyendo una memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y los resultados obtenidos, así como una memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas.

Para mayor información, puede consultarse el documento oficial en el siguiente enlace: https://dogv.gva.es/datos/2024/08/23/pdf/2024_8350_es.pdf.

Cualquier consulta sobre esta publicación puede dirigirse a hubsportsvalencia@gmail.com .

Asociación para el Impulso de la Investigación, Desarrollo e Innovación de Impacto en Deporte y Actividad Física de la Comunitat Valenciana

Fecha de publicación: 10/10/2024