
Hub Sports Valencia

Plataforma para el impulso de la I+D e innovación de impacto en deporte y actividad física en la Comunidad Valenciana
Estructurar y fortalecer el ecosistema regional de I+D+i en deporte
BASÁNDONOS EN UN MODELO de cuádruple hélice: empresas, administraciones públicas, academia y ciudadanía.
Impulsar la cultura de la I+D+i de impacto
Identificar oportunidades de innovación y activar mecanismos para llevarlas al mercado y a la sociedad, buscando sinergias dentro del sector, con otros sectores como turismo, TIC’s, e-sports, salud, ocio y alimentación, entre otros. Así como con campos sociales, como deporte inclusivo o mujer y deporte.
Trasladar la visión, inquietudes, reflexiones y necesidades del sector a las estrategias de las administraciones públicas
Dar a conocer la oportunidad de apoyar la I+D+i en el sector dentro de las políticas públicas a la I+D+i a nivel regional, nacional y europeo.

Hub Sports Valencia
Impulsamos la innovación de impacto en el sector del deporte y la actividad física en la Comunidad Valenciana. La principal misión de la plataforma es impulsar la I+D e innovación en deporte y actividad física que contribuyan a estilos de vida activos, saludables y sostenibles en la sociedad.
El ciclo de la innovación
Se acompaña y apoya a las entidades a lo largo del ciclo de innovación identificando necesidades y problemas de la sociedad, así como soluciones a los mismos que pueden convertirse en oportunidades de innovación.
Se asesora en el diseño, desarrollo y lanzamiento de innovaciones con impacto positivo en el mercado y la sociedad.
Las innovaciones adoptan la forma de productos, servicios, políticas o modelos de negocio.


Qué ofrecemos
Sesiones de innovación
Jornadas participativas en las que representantes de las 4 hélices analizan temas concretos identificando necesidades, problemas y soluciones que pueden dar lugar a propuestas de colaboración: negocios y proyectos.
Grupos de trabajo
Sesiones desarrolladas en grupos acotados con el objeto de analizar oportunidades concretas y definir proyectos específicos.
Networking
Conectamos entidades privadas, universidades, asociaciones gubernamentales y profesionales para el desarrollo de la innovación abierta tanto a nivel regional como nacional y europea. Para esto último, formamos parte de la red europea de hubs de innovación en deporte, de la plataforma europea de innovación en deporte (EPSI), de la red internacional de innovación en deporte (Sinn-i) y contamos con una extensa red de contactos en Latinoamérica, Sudeste Asiático y África.
Estudios sectoriales
Periódicamente abordamos estudios para establecer el estado del arte del sector en diferentes aspectos como paso previo a la confección de nuestro plan estratégico.
Desarrollo de proyectos y consorcios
Generación de propuestas para su presentación a convocatorias de subvenciones públicas y oportunidades privadas de financiación.
Trabajemos juntos
Si eres una empresa o institución del sector y quieres unirte a Hub Sports Valencia, este es el canal
Hub Sports Valencia
Calle Pedro Duque – Edificio 9A (Campus de Vera UPV)
1a planta – Despacho A
Valencia – España
Páginas
Las actividades desarrolladas para entidades del ecosistema de emprendimiento de la Comunitat Valenciana han sido subvencionadas por:

De conformidad con lo establecido en el Artículo 21 del Decreto 118/2022, de 5 de agosto, del Consell, la ASOCIACIÓN PARA EL IMPULSO, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE IMPACTO EN DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA (HUB SPORTS VALENCIA) informa que ha recibido una subvención en el marco de la convocatoria EMENTI 2024, destinada a fomentar, impulsar y promocionar la cultura emprendedora en la Comunidad Valenciana.
Datos de la subvención:
- Convocatoria: Resolución de 18 de abril de 2024, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo (DOGV núm. 9834, de 23/04/2024).
- Concesión: Resolución de 29 de julio de 2024 (DOGV núm. 9905, de 31/07/2024).
- Importe concedido: 18.324,84€
- Finalidad: Desarrollo de actividades no económicas en el marco del ecosistema de emprendimiento de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de fomentar y fortalecer la cultura emprendedora.
- De acuerdo con el resuelvo 17.5 de la convocatoria, se informa que se está llevando a cabo el plan de control de la ayuda concedida.
- Esta información permanecerá publicada en este portal durante un período mínimo de tres años contados desde la fecha límite de justificación de la subvención, en cumplimiento de la normativa de publicidad y transparencia aplicable a los beneficiarios de ayudas públicas.
- Para más información, puede consultar la publicación oficial en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) o contactar con nuestra asociación a través de hubsportsvalencia@gmail.com / +34653946134 / www.4icvesport.org .
- https://dogv.gva.es/datos/2024/07/31/pdf/2024_7931_es.pdf
Las actividades para el impulso a la consolidación de un Clúster empresarial del sector de la actividad física y el deporte en la Comunitat Valenciana por:

Cumplimiento de la Resolución 2024_8350
En cumplimiento de la Resolución 2024_8350 de fecha 29 de julio de 2024, emitida por la Dirección General de Deporte, la Asociación para el Impulso de la Investigación, Desarrollo e Innovación de Impacto en Deporte y Actividad Física de la Comunitat Valenciana procede a la publicación de la información relativa a la subvención concedida, en cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad.
Datos de la Subvención:
- Entidad otorgante: Presidencia de la Generalitat, Dirección General de Deporte
- Importe concedido: 50.000€
- Finalidad de la subvención: Impulso a la consolidación de un clúster empresarial del sector de la actividad física y el deporte en la Comunitat Valenciana
- Plazo de ejecución: Año 2024
- Obligaciones derivadas:
- Realizar la actividad para la que se concede la subvención, siendo responsabilidad exclusiva de la asociación.
- Hacer constar en la web de la asociación la subvención concedida, indicando la entidad que la otorga, el importe recibido y la actuación subvencionada.
- Notificar a la Dirección General de Deporte cualquier propuesta de cambio o modificación del programa y presupuesto presentado.
- Someterse a la normativa sobre supervisión, seguimiento y control de subvenciones, facilitando toda la información requerida por el órgano gestor.
- Comunicar la concesión de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualquier entidad pública o privada para la misma finalidad.
- Cumplir con las obligaciones establecidas en los artículos 13 y 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones.
- Proporcionar información por escrito a la Dirección General de Deporte sobre el desarrollo de las actividades previstas y una memoria final que incluya todas las actividades realizadas, una evaluación y un resumen económico que refleje el coste final.
- Conservar y custodiar pruebas acreditativas de la efectiva realización de las actividades objeto de la subvención, como videos, fotografías u otros medios de prueba en formato electrónico, listas de participantes y publicidad en la web o en medios de comunicación, que deberán estar a disposición de la Dirección General de Deporte si se requieren.
- Asegurar que toda la información o publicidad relacionada con la actividad subvencionada utilice un lenguaje no sexista.
- Evitar imágenes discriminatorias de la dignidad e integridad de las personas, especialmente de las mujeres, en todos los materiales, imágenes y documentación.
- Incorporar la perspectiva de género en todas las memorias justificativas de actuaciones e informes de evaluación de resultados.
Aplicación y Justificación:
La subvención recibida se aplicará a la puesta en marcha del Clúster de la Industria del Deporte de la Comunitat Valenciana, cuyo objetivo es el desarrollo y fortalecimiento de la industria deportiva en la región para aumentar la contribución del deporte al desarrollo socioeconómico de la Comunitat Valenciana. Este plan de acción se desarrollará mediante actividades agrupadas en seis ejes de acción:
- Estructurar y desarrollar el ecosistema de la industria del deporte en la Comunitat Valenciana.
- Posicionar el clúster a nivel regional, nacional, europeo e internacional.
- Fomentar y promover la I+D+i.
- Hacer frente a los nuevos retos del sector.
- Fomentar y activar sinergias con otros agentes del sector del deporte y con otros sectores relacionados de manera transversal.
- Desarrollar el clúster de manera sostenible.
La justificación del uso de los fondos se presentará antes del 31 de octubre de 2024, incluyendo una memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y los resultados obtenidos, así como una memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas.
Para mayor información, puede consultarse el documento oficial en el siguiente enlace: https://dogv.gva.es/datos/2024/08/23/pdf/2024_8350_es.pdf.
Cualquier consulta sobre esta publicación puede dirigirse a hubsportsvalencia@gmail.com .
Asociación para el Impulso de la Investigación, Desarrollo e Innovación de Impacto en Deporte y Actividad Física de la Comunitat Valenciana
Fecha de publicación: 10/10/2024