
Clúster de la industria del deporte de la Comunitat Valenciana
El HUB Sports Valencia (4iCVEsport), ha sido designado como Secretaría Técnica del Clúster de la Industria del Deporte de la Comunitat Valenciana. Nuestro compromiso radica en liderar y coordinar las iniciativas clave para impulsar el desarrollo sostenible, la innovación, la cooperación y la internacionalización del ecosistema deportivo regional.
Como Secretaría Técnica, nos dedicamos a facilitar la colaboración y la cohesión entre empresas, instituciones y profesionales del sector deportivo. Nuestra misión es promover el intercambio de conocimientos, la identificación de oportunidades de desarrollo y la implementación de estrategias que fortalezcan la industria del deporte en nuestra región.
Consideramos que esta nueva iniciativa va a ser fundamental gracias al impulso y apoyo recibido de la Dirección General de Deportes y la Dirección General de Industria de la Generalitat Valenciana por la creación de este Clúster, tan relevante para nuestra comunidad. Con la misión clara de trabajar con entusiasmo y dedicación, contribuyendo al crecimiento y la excelencia del sector deportivo en la Comunitat Valenciana.
Durante este primer periodo de consolidación del Clúster, trabajaremos con entidades de la Comunitat Valenciana en 4 aspectos claves a través de mesas de trabajo.
Mesas de trabajo
Transformación digital
La digitalización es un factor clave para la innovación y el crecimiento en el sector deportivo
- Identificar las principales barreras tecnológicas
- Identificar las oportunidades que la transformación digital ofrece
- Crear alianzas entre empresas tecnológicas y deportivas para fomentar la innovación
Eventos
Son una parte vital en su relación con el turismo deportivo, generando significativos beneficios económicos y sociales
- Identificar las principales barreras y oportunidades en la organización.
- Desarrollar estrategias efectivas para la promoción y comercialización
- Establecer estándares de calidad y mejores prácticas para la logística y la gestión de eventos considerando el efecto tractor sobre las empresas de la CV.
- Buscar sinergias entre el sector de eventos y al industria de la CV
- Analizar el papel facilitador de las políticas deportivas de las AAPP
Modelos B2B y B2B2C
Optimizar sus estrategias de negocio tanto en el ámbito (B2B) y (B2C)
- Identificar las principales diferencias y oportunidades en las estrategias B2B frente a B2C
- Desarrollar programas y herramientas específicas para mejorar la efectividad en la captación y fidelización de clientes y proveedores
- Diseñar una estrategia para el uso de los datos deportivos para mejorar la competitividad de las empresas del sector.
Compra público privada e infraestructuras
La calidad, sostenibilidad, seguridad y accesibilidad de las instalaciones deportivas son cruciales para el fomento del deporte y la actividad física
- Desarrollar un marco de acción para la renovación y mantenimiento de instalaciones deportivas en la CV.
- Analizar el papel tractor de las políticas deportivas de las AAPP
- Fomentar el papel tractor de las compras públicas en el sector deportivo
- Promover un mayor nivel de exigencia por parte de usuarios, propietarios, etc.