Miembros del equipo de coordinación del Hub se desplazó el pasado jueves 10 de julio a Ibi para visitar las instalaciones de AIJU (Instituto Tecnológico especializado en producto infantil y ocio).
Este primer contacto sirvió para explorar sinergias entre ambos ecosistemas con el objetivo de identificar cómo la amplia experiencia de AIJU en gamificación, diseño de producto y formación tecnológica puede aportar valor de forma transversal a los proyectos del Hub centrados en el deporte, la salud y la innovación social para actividad física.
AIJU ha desarrollado metodologías avanzadas en el ámbito infantil, intergeneracional y educativo, con un fuerte componente en la creación de experiencias lúdicas y herramientas tecnológicas que promueven hábitos saludables. Estas capacidades resultan especialmente relevantes en el marco del Hub, donde trabajamos con entidades públicas, privadas y sociales para impulsar proyectos de transformación en torno a la actividad física, el bienestar y el entorno urbano.
Durante la visita, se intercambiaron visiones sobre retos compartidos y se identificaron áreas en las que los miembros de ambas redes pueden colaborar, especialmente en ámbitos como la formación, las nuevas tecnologías, la economía circular o el diseño centrado en las personas. Los miembros del HUB también tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las instalaciones de AIJU, incluyendo su ludoteca experimental de más de 300 m², un espacio pionero para la observación del juego infantil y el análisis del comportamiento de usuarios en entornos controlados. También se presentó el equipamiento de última generación en tecnologías inmersivas, como la realidad virtual, que AIJU utiliza en procesos de validación de producto, formación interactiva y diseño de experiencias. Estas capacidades representan un gran potencial para ser aplicadas transversalmente a proyectos deportivos, especialmente en ámbitos como la gamificación, el entrenamiento virtual, la motivación en la actividad física o la educación en hábitos saludables.
Desde el HUB valoramos muy positivamente este primer paso hacia futuras colaboraciones, agradeciendo a AIJU su hospitalidad y disposición a seguir construyendo conjuntamente.



