El pasado 18 de diciembre de 2024, el HUB 4iCVEsport celebró su Asamblea General en el Edificio 9A de la Universidad Politécnica de Valencia. Este encuentro reunió a representantes del hub para reflexionar sobre la situación actual tras la catástrofe de la DANA en nuestra región, así como los logros de los últimos años, definir la hoja de ruta para 2025.
La reunión comenzó con la bienvenida por parte de Iván Salazar, presidente del HUB, quien resaltó la importancia del trabajo conjunto para impulsar el ecosistema deportivo de la Comunitat Valenciana. Durante la presentación de la memoria de actividades y económica 2023-2024, Quique Alcántara, secretario de la asociación, realizó un detallado repaso de las actividades llevadas a cabo. Explicando la alineación estratégica de las actividades del HUB con las cuatro hélices de la innovación: la academia, las empresas, las administraciones públicas y la ciudadanía. Este modelo de colaboración, intenta situar al HUB como un conector entre estos actores, fundamental para impulsar iniciativas transformadoras y generar impacto en el ecosistema deportivo. En este contexto, sobresalieron:
- Reconocimiento como Secretaría Técnica del Clúster de la Industria del Deporte por parte de la Generalitat Valenciana, lo que refleja la confianza en la capacidad del HUB para liderar iniciativas estratégicas en el ámbito deportivo.
- Las acciones coordinadas post-DANA, en colaboración con instituciones como la Cátedra del Deporte de la UPV, GEPACV, la Fundación FELISA, y más instituciones, además de estar en permanente contacto con la Dirección general de deporte y de industria que resultaron en un catálogo de productos y servicios deportivos desarrollado por empresas de la región, junto con donaciones específicas para el sector.
- El reconocimiento del HUB como clúster europeo por la European Cluster Collaboration Platform (ECCP), una certificación que abre las puertas a nuevos proyectos europeos y refuerza su posición en el panorama internacional.
La reunión también permitió compartir los planes para 2025, con un enfoque especial en la Open Call del proyecto INSHAPE, en el que el HUB participa como parte del consorcio. Esta convocatoria ofrecerá a los socios del HUB, así como a empresas valencianas, la oportunidad de colaborar en proyectos europeos de codesarrollo enfocados en retos específicos del deporte y la actividad física.
Tras las exposiciones, los asistentes aprobaron tanto la memoria de actividades y económica 2023-2024 como el plan de actividades y presupuesto para el próximo año.
En la Asamblea Extraordinaria, celebrada inmediatamente después, se abordó un único punto en el orden del día: la modificación del ejercicio económico de la asociación, el cual se alineará con el año natural, cerrando el 31 de diciembre. Esta propuesta fue aprobada por unanimidad.
Consolidando nuestra visión de futuro
Seguiremos trabajando para construir un ecosistema deportivo dinámico, sostenible y conectado, con un fuerte compromiso hacia los retos y necesidades del 2025. En este próximo año, nuestra asociación continuará liderando iniciativas estratégicas que fortalezcan la innovación y la cooperación en el sector deportivo, promoviendo proyectos que impulsen el desarrollo económico y social de nuestras comunidades.
De manera especial, seguiremos apoyando la recuperación tras la DANA, un desafío que ha puesto a prueba la resiliencia y solidaridad de nuestro ecosistema. Nos enfocaremos en ampliar las acciones ya iniciadas, como la promoción del catálogo de productos y servicios deportivos desarrollado por empresas de la Comunitat Valenciana, así como en coordinar esfuerzos con instituciones para fomentar nuevas colaboraciones que beneficien directamente al sector deportivo.
Nuestra meta para 2025 no es solo recuperar lo perdido, sino avanzar hacia un modelo más fuerte, innovador y preparado para los desafíos del futuro. Invitamos a todos los socios y colaboradores a formar parte activa de esta etapa, sumándose al esfuerzo colectivo para transformar nuestra visión en resultados tangibles y positivos. Juntos, consolidaremos un sector deportivo que sea referente de sostenibilidad, innovación y capacidad de respuesta ante las adversidades.