Video poker juego.

  1. Cuantos Casino Hay En Tijuana: La seguridad de los jugadores es lo primero, por eso ofrecemos casinos con solo los mejores proveedores de software, como IGT.
  2. Jugar Ruleta Francesa - Tenemos la responsabilidad con nuestros lectores de ofrecerles casinos que satisfagan ciertos criterios para su experiencia de juego.
  3. Tragaperras Online Money Heat: Chastain se disculpó en su entrevista posterior a la carrera por meterse con Elliott y Hamlin, pero es posible que el drama no haya terminado.

Qué número salió en la lotería nacional nocturna.

Como Jugar Al Revolucion Casino
Kassu también tiene una enorme biblioteca de tragamonedas con juegos de tragamonedas en línea impresionantemente seleccionados de todos los principales proveedores de software.
Jugador De Juegos De Azar
Recientemente sufrimos un aborto espontáneo, pero él parece estar bien, ya que lo apoyamos mucho.
Este juego se trata de Wilson y de ver si puede continuar progresando durante su temporada de novato, especialmente en casa.

Mejor jugada de poker.

Casino Entrar
Estoy planeando realizar un sorteo de software en mi blog.
Macao Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Los casinos NetEnt ahora han regresado a Canadá, así que asegúrese de consultar todos nuestros casinos NetEnt.
Juegos Maquinas Tragaperras

Saltar al contenido

¿Las nuevas tecnologías digitales cambiarán la práctica deportiva?

Sí.

Y aquí podría acabar este artículo. Pero las posibilidades de innovación que ofrecen las nuevas tecnologías de lo digital para el deporte son tantas que no puedo evitar extenderme un poco más en la respuesta.

Estas tecnologías están cambiando la forma de hacer las cosas y en particular, la manera en que nos relacionamos entre nosotros, con empresas, con organizaciones en general y con la Administración. Y eso, por supuesto, incluye a las entidades del deporte.

Según la empresa de consultoría y asesoría tecnológica Gartner, en un futuro próximo, el 25% de las personas pasarán aproximadamente una hora al día en el metaverso para hacer compras, practicar deportes, trabajar y formarse. Hasta no hace mucho, habríamos seguido hablando del metaverso, pero últimamente es un término un tanto denostado, así que utilizaremos el amplio saco de tecnologías de lo digital para meter dentro todas aquellas que permiten a los usuarios, entidades y entornos, interactuar entre sí en un espacio virtual.

En el informe Sponsorship activation and digital transformation presentado recientemente por el Global Sports Innovation Center (GSIC), en colaboración con la consultora SPSG, incluye una valoración de la influencia de las principales innovaciones tecnológicas en el patrocinio
deportivo en los próximos 5 años. Pienso que echarle un vistazo nos da pistas de las oportunidades que se abren para el deporte con la transformación digital.

El ranking lo encabezan nuevas conocidas como los eSports, seguidos del big data, la realidad virtual, y la gamificación. Les siguen tecnologías que cada vez son más populares como la realidad aumentada, blockchain, Geolocalización, NFT y los fan token. Además, incluye otras relacionadas con dispositivos y sensorización como las cámaras on-body y on-board, wearables, drones, e-textiles, así como aplicaciones de la Inteligencia artificial (reconocimiento facial y chatbots) y algunas más novedosas en pleno despegue como como los Fantasy sports, los daily fantasy sports o los tatuajes identificable temporales.
Se espera que estas tecnologías transformen el sector deportivo. En particular, se vaticina que van a cambiar la forma en que las personas ven, consumen y practican deportes y, por tanto, la forma en que se relacionan con entidades deportivas como clubes, tiendas, proveedores de servicios deportivos, competiciones y otros eventos. Pero también, aparecerán nuevos deportes y agentes. Esto afectará profundamente al funcionamiento del sector deportivo generando numerosas oportunidades de innovación.

Los expertos plantean las siguientes revoluciones principales en el deporte con el crecimiento de estas tecnologías:

1. Experiencia de consumo y visualización en un universo digital y realidad virtual/inmersiva.

2. Práctica, entrenamiento y competición deportiva mediante soluciones de realidad extendida y exergaming. Por ejemplo, Qatar acogerá el primer torneo de videojuegos de la FIFA en el metaverso. La bolsa de premios de este torneo es de 25.000 dólares.

3. Participación de los aficionados con más interacciones digitales y avatares virtuales, estadios, etc.

4. Utilizando las NFT y blockchain, las empresas deportivas pueden crear sus propios mundos virtuales y ofrecer experiencias exclusivas a los usuarios. También se pueden vender bienes virtuales para motivar a la gente en la práctica deportiva en forma de NFTs.

5. Nuevas oportunidades de marketing y comercialización.

6. Sostenibilidad debido a la energía que necesitan las plataformas virtuales y el internet asociado para funcionar.

No, no se habla del metaverso, pero hay que ver cómo están cambiando las cosas.

23/01/2023
Enrique Alcántara/ HUB 4ICVESPORT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *