El pasado miércoles 23 de julio, se celebró en la Conselleria de Educación, Universidad y Empleo una nueva reunión del Grupo Impulsor del Clúster de la Industria del Deporte de la Comunitat Valenciana. La sesión congregó a representantes de empresas, administraciones públicas y organizaciones vinculadas al ecosistema deportivo valenciano.
La reunión sirvió para hacer balance de los últimos meses de actividad del clúster, compartir las principales líneas de trabajo en marcha y definir los siguientes pasos de cara al cierre de 2025 y la planificación de 2026. Todo ello enmarcado en una visión de colaboración público-privada que sitúa al deporte como un sector estratégico para la Comunitat Valenciana.
Durante la sesión se revisaron las actuaciones desarrolladas en torno a los ocho ejes estratégicos del clúster, destacando:
- La participación en eventos FIBO o SportsCities.
- La organización de la I Jornada de la Industria del deporte de la Comunitat Valenciana en Forienvest, además de mesas especializadas por segmentos como deporte náutico, trail y turismo deportivo, infraestructuras o deporte a motor.
- El impulso a la transformación digital, con la puesta en marcha de una plataforma estructural para la conexión y visibilidad del ecosistema.
- Los encuentros B2B entre empresas y grandes compradores públicos, como los celebrados en La Nucía, Sagunto o el Circuit Ricardo Tormo.
- La internacionalización del sector, con acciones junto a IVACE Internacional y presencia en foros europeos y misiones previstas para 2026.
Más de 65 empresas han participado activamente en las actividades del clúster en el último año, y la red supera ya las 200 entidades adheridas, lo que refuerza su papel como plataforma de referencia para la industria deportiva de la región.
Durante la sesión también se abordaron nuevas líneas de trabajo que pueden suponer un salto cualitativo para el ecosistema:
CRM Federados: Se comentó una nueva herramienta CRM con datos validados de más de 390.000 personas federadas. Esta base permitirá impulsar acciones de marketing segmentado, campañas de fidelización y propuestas de patrocinio más efectivas.
Espacio de datos compartido: Se planteó la creación de un entorno de intercambio de datos entre entidades del ecosistema. Aunque existen reticencias en torno a la compartición de información, se reconoció que el propio CRM puede actuar como catalizador de confianza, fomentando la innovación a partir de un marco seguro y compartido.
Receta Deportiva: El programa de prescripción de actividad física, se encuentra ante una nueva oportunidad, para abrir la posibilidad de integrar a gimnasios y centros privados en la iniciativa. Con el objetivo de escalar su impacto y universalizar el acceso a la práctica deportiva por prescripción médica.
Gay Games 2026: Declarados Acontecimiento de Excepcional Interés Público, los Gay Games que se llevarán a cabo en Valencia en 2026 y donde las empresas del Cluster pueden participar como socios tecnológicos.
También, durante la reunión se informó sobre un formulario de interés para próximas misiones internacionales y ferias sectoriales, previstas para el último trimestre de 2025 y el primer semestre de 2026. El objetivo es identificar al menos seis entidades interesadas para activar el apoyo de IVACE Internacional en una misión conjunta que facilite la apertura a nuevos mercados.
Además, se abordaron aspectos fundamentales para la consolidación estructural del clúster, como el modelo de gobernanza, la participación activa de sus miembros y el impulso de un sistema de medición de impacto.
Agradecemos la participación a las entidades de este encuentro del Grupo impulsor, valorando el compromiso de los agentes del ecosistema con una visión compartida: consolidar un modelo valenciano de industria del deporte, innovador, sostenible, competitivo y con proyección internacional.






